Navarra cubrió el 81,2% del consumo eléctrico con renovables
Navarra superó en el año 2009 el 81% de su consumo eléctrico mediante energías renovables, lo que equivale al consumo eléctrico de 911.000 hogares. Si se tiene en cuenta que en
El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, y la directora general de Empresa Begoña Urien Angulo, han presentado un balance de las cifras de producción de energías renovables, que consolidan a
Con estas perspectivas el consejero Roig ha adelantado que “el Gobierno de Navarra va a seguir impulsando las energías renovables en el futuro a través del plan energético, tanto en el plano de la producción de energías limpias, como en el de la actividad empresarial ligada a ella y también en la mejora de la capacidad de evacuación de la energía generada en Navarra”.
Por su parte, Urien ha atribuido el aumento de producción de energía limpia a que 2009 ha sido un buen año de viento (el 70,5% de la energía generada es de tipo eólica), y que en Navarra han proliferado los centros de producción de energía solar e hidráulica (en todas ellas se ha alcanzado el nivel máximo de producción). Asimismo, la crisis ha provocado que descienda el consumo de electricidad en casi un 12%.
De cara a Europa, tal y como ha destacado la directora general, de la energía consumida en Navarra el 21,38% es renovable (los indicadores europeos sitúan en un 20% el consumo de energía renovable). La directora ha resaltado además que Navarra contribuye a que España mejore sus ratios con el Protocolo de Kyoto, ya que la energía generada en
Durante el año 2009 se generaron un total de 3.644.081 MWH (megavatios hora) de electricidad limpia. Esta cifra supone que Navarra ha evitado gracias a la producción de renovables un total de 3,5 millones de toneladas de C02 si lo comparamos con la producción de una central térmica de carbón, o un total de 1,2 millones de toneladas de C02 si lo comparamos con el sistema de generación eléctrica de España.